El techo es la primera línea de defensa de tu hogar contra los elementos. Elegir al contratista de techos adecuado es fundamental para garantizar un trabajo de calidad, durabilidad y tranquilidad. Esta guía ofrece una visión detallada de los factores a considerar al contratar a un profesional en techado.

1. Por qué es importante contratar al contratista de techos adecuado
-
Filtraciones y daños por agua: Una instalación incorrecta puede permitir la entrada de agua, provocando moho y problemas estructurales.
-
Facturas de energía más altas: La falta de aislamiento o ventilación adecuada puede aumentar los costos de calefacción y aire acondicionado.
-
Reparaciones frecuentes: El uso de materiales de baja calidad o una mano de obra deficiente puede generar mantenimientos constantes.
-
Menor valor de la propiedad: Un techo en mal estado puede disuadir a compradores potenciales y reducir el valor de mercado de tu hogar.
2. Credenciales que debes buscar en un contratista de techos
2.1 Licencias regionales y municipales
En países de habla hispana como México, España, Argentina o Colombia, muchos municipios o provincias requieren que los contratistas estén registrados oficialmente. Esto garantiza que:
-
El contratista cumple con requisitos mínimos de capacitación y competencia
-
Está sujeto a supervisión local o estatal
-
Puede ser responsable en caso de quejas o incumplimientos
Cómo verificar una licencia:
-
Consulta el sitio web oficial de construcción de tu comunidad autónoma o estado. Por ejemplo:
-
Madrid (España): madrid.org
-
Ciudad de México (México): cdmx.gob.mx
-
Buenos Aires (Argentina): buenosaires.gob.ar
-
Pide el número de registro del contratista y verifica que coincida con:
-
El nombre de la empresa
-
Estado del registro (vigente, vencido, suspendido)
-
Especialidad (por ejemplo, techado, reformas generales)
2.2 Cobertura de seguros
Contratar a un techador sin seguro puede implicar riesgos legales y financieros. Un contratista serio debe contar con:
2.2.1 Seguro de responsabilidad civil
-
Cubre daños materiales ocasionados por el equipo de trabajo
-
Monto recomendado: al menos 1 millón de pesos/euros por incidente
2.2.2 Seguro de riesgos laborales
-
Cubre gastos médicos y salarios en caso de accidentes laborales
-
Es obligatorio en la mayoría de los países con empleados registrados
Solicita y verifica: Pide un Certificado de Seguro actualizado y comunícate con la aseguradora para confirmar su validez.
2.3 Garantía o fianza contractual
En algunos países se requiere que los contratistas estén avalados por una fianza. Esto protege al consumidor si:
-
No se cumplen los términos del contrato
-
El trabajo se entrega incompleto o de baja calidad
Pregunta si el contratista está afianzado y quién respalda la garantía.
2.4 Certificaciones de fabricantes locales
Fabricantes conocidos como Cemex, Grupo Puma o Tejas Borja ofrecen programas de certificación a instaladores que han sido capacitados para trabajar con sus productos. Estas certificaciones permiten:
-
Ofrecer garantías extendidas
-
Demostrar conocimientos avanzados y buenas prácticas
2.5 Membresías en asociaciones del sector
Los contratistas profesionales suelen pertenecer a asociaciones como:
-
ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma - España)
-
CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción)
-
Cámaras regionales como la CAPECO (Perú) o la CChC (Chile)
Estas afiliaciones reflejan compromiso con la calidad y el aprendizaje continuo.
3. Preguntas clave antes de firmar un contrato
-
¿Cuántos años lleva en el sector?
-
¿Puede proporcionar referencias de proyectos recientes?
-
¿Está registrado y cuenta con seguro?
-
¿Qué garantías ofrece sobre los materiales y la mano de obra?
-
¿Usted se encarga de los permisos y las inspecciones municipales?
-
¿Cuál es el plazo estimado de finalización?
-
¿Cómo maneja problemas imprevistos o costos adicionales?
4. Cómo evaluar presupuestos y contratos
-
Desglose detallado: Incluye mano de obra, materiales, permisos y limpieza.
-
Condiciones de pago: Lo habitual es 30% al inicio, 30% durante la obra y 40% al finalizar.
-
Información sobre garantías: Aclara qué cubre cada garantía (materiales y/o instalación).
-
Órdenes de cambio: Infórmate sobre el proceso para modificar el alcance del proyecto.
5. Dónde encontrar al contratista de techos adecuado
5.1 Directorios locales y plataformas especializadas
En países hispanohablantes, puedes usar plataformas como Habitissimo, Homify o grupos especializados en redes sociales (Facebook Marketplace, foros locales) para contactar profesionales con referencias verificadas.
Plataforma | Características | Comentarios |
---|---|---|
Habitissimo | Presupuestos gratis, valoraciones verificadas | Muy popular en España y LATAM |
Homify | Enfoque en diseño, arquitectos y reformas | Útil para proyectos más estéticos |
StarOfService | Directorio de profesionales por ciudad | Incluye reseñas y precios estimados |
Consejo: Lee varias reseñas recientes y presta atención a trabajos similares al tuyo.
5.2 Buscadores de instaladores certificados
Si ya has elegido una marca de tejas (como Tejas Verea o La Escandella), consulta en su sitio web oficial para localizar instaladores certificados en tu zona.
Fabricante | URL para buscar instaladores |
---|---|
Tejas Verea | verea.es |
La Escandella | laescandella.com |
Cemex | cemex.com |
5.3 Ferreterías y distribuidores locales
Tiendas como Leroy Merlin, Sodimac o distribuidores de materiales en tu ciudad trabajan a diario con contratistas. Preguntar a su personal puede ayudarte a identificar profesionales fiables.
-
Conocimiento directo del comportamiento profesional
-
Pueden señalar a compradores frecuentes y puntuales
-
Evitan recomendar a contratistas poco confiables o “cazadores de tormentas”
Tip: Visita por la mañana temprano (6–9 AM) y observa qué contratistas recogen materiales, puede darte pistas útiles.
5.4 Ferias del hogar, eventos de construcción y exposiciones
En ciudades grandes, se celebran ferias de construcción o reforma donde puedes conocer contratistas, ver muestras de su trabajo y recibir ofertas especiales.
Ventajas:
-
Conversaciones cara a cara
-
Ver certificaciones y ejemplos reales
-
Comparar varias opciones en un solo día
5.5 Cámaras de comercio y asociaciones locales
-
Las cámaras de comercio locales suelen tener registros de empresas serias y registradas
-
Pueden incluir el historial de quejas o recomendaciones de otros vecinos
Usa varias fuentes: Un contratista con buenas reseñas en Google y respaldo institucional es una apuesta segura.
6. Tipos de servicios de techado
-
Techos residenciales: Tejas asfálticas, cerámica, metálicas.
-
Techos comerciales: Sistemas planos como TPO, PVC o EPDM.
-
Reparaciones: Arreglo de goteras o zonas dañadas.
-
Reemplazo completo: Retiro e instalación de nuevo sistema.
-
Planes de mantenimiento: Revisiones anuales o semestrales.
7. Preguntas frecuentes
-
P: ¿Cómo verifico la licencia y el seguro de un contratista?
-
R: Consulta con tu ayuntamiento o entidad de construcción local y solicita certificados oficiales.
-
P: ¿Qué hago si sospecho de una estafa?
-
R: Repórtalo a la autoridad de protección al consumidor o entidad reguladora correspondiente.
-
P: ¿Es recomendable pedir varios presupuestos?
-
R: Sí, así puedes comparar precio, condiciones y profesionalismo.
Conclusión
Contratar al contratista de techos adecuado es clave para mantener tu hogar protegido, eficiente y con buen valor. Invierte tiempo en investigar, haz las preguntas correctas y deja todo por escrito. Unos pocos pasos adicionales hoy podrían ahorrarte miles mañana.